¿Cuáles son los retos de los Labs del sur? ( de los Labs, la red que es el Lab, de la red de redes) Creo que las prácticas artísticas y sociales que se desarrollan en espacios que podemos denominar tipo “laboratorio”, por su carácter experimental, se enfrentan a retos muy parecidos ya sean del sur […]
Archivo de la etiqueta: activismo
Comenzamos esta semana un proyecto en el que un grupo de personas vamos a intentar definir y redactar un ‘decálogo de prácticas culturales de código abierto’. La metodología que vamos a emplear (booksprint) junto con todo el proceso que acompaña esta iniciativa es parte de nuestro objeto de estudio. No sabemos cómo va a salir […]
Ya lo dije en otro blog. Cuando descubrí los cómics de Joe Sacco fue una experiencia realmente extraordinaria. Pero sobre todo no podía entender por qué me gustaba tanto estar allí con ellxs. Era dejar el libro, para comer o hacer algo, y en seguida lo estaba echando de menos. Es lo que nos pasa normalmente […]
Para todos todo. Val del Omar ¿Por qué hoy son necesarios espacios como MediaLab-Prado? Para la (media)ción – facilitar procesos de investigación, producción y aprendizaje. Pronto hemos ido descartando la denominación “medialab” y ya hablamos simplemente de laboratorios o “labs”. Esto sucede porque, acertadamente, se quiere quitar el acento en los medios, entendidos como […]
“The first serious infowar is now engaged. The field of battle is WikiLeaks.” JP Barlow Lo que está sucediendo estos días es el comienzo de una “guerra de la información” sin precedentes. Mientras muchos piensan que es una estrategia para distraernos con conspiraciones mediáticas falsas, otros están en el campo de batalla “WikiLeaks”. Cualquiera puede […]
El pasado 4 de diciembre se inauguró en Pasaje Maillol 22 un nuevo espacio de trabajo híbrido y colaborativo para como ellos dicen: “colectivizar recursos, compartir sitio, laborando vidas posibles”. Sin duda, una muestra más de la efervescencia de la ciudad que ante la crisis se lo monta por su cuenta con muchas ganas y buenas […]
Prácticas artísticas y derechos humanos. ARTifariti2010* El pasado mes de octubre han tenido lugar los IV Encuentros Internacionales de Arte en Territorios Liberados del Sahara Occidental, precedidos de los talleres de arte y comunicación que se realizan en los campamentos de refugiados de Tindouf. Ambas son iniciativas de ARTifariti, organización de la que es responsable […]
Este título no tiene nada que ver con lo que voy a contar, pero cualquier ocasión es buena para recordar al Señor Lobo. Lo que voy a contar es una iniciativa que eso sí, como ellxs mismxs dicen, tiene mucha mala leche; que no es sino la consecuencia directa de las nefastas soluciones ( o falta […]
Hacia el final del trayecto de nuestro viaje de regreso del Sahara, Fico, Edi y yo estábamos charlando y bebiendo gintonics (por fin) en el vagón-bar del AVE, cuando de repente me dieron ganas de comunicarles mi terrible inquietud sobre lo difícil que veía la resolución del conflicto saharaui. Pareció que mis palabras casi les […]
Pues con este post al fin retomo mi actividad en el blog y en él me gustaría hablaros sobre mi experiencia como blogger en Argelia y el Sahara Occidental. Aunque veo que, del mismo modo que la belleza del desierto no cabe en una foto, la experiencia allí vivida tampoco va a caber en ningún […]