La cultura es un derecho y un bien común del que todas formamos parte. Es necesario que pongamos todo nuestro esfuerzo en cuidar de ese ecosistema cultural que nos rodea: preservando la diversidad, facilitando su acceso, conservando nuestro patrimonio, fomentando el desarrollo de proyectos emergentes, protegiendo a las trabajadoras de este ámbito, impulsando nuevas formas […]
Archivo de la categoría: Uncategorized
Susana Serrano Tema: Centros Culturales + Relación Cultura / Creatividad.* “Prefiero una caja de gusanos de seda a una mariposa disecada”. Esta frase, que he elegido como primer epígrafe para este texto, es un verso que he rescatado de un poema que escribí cuando era adolescente. Es curioso cómo las primeras cosas que escribimos resultan, […]
No deja de sorprenderme que en el momento en que vivimos todavía haya tanta desinformación con respecto al concepto de autoría y sobre los diferentes tipos de licencias de las que podemos hacer uso. Es aún menos comprensible que mucho/as creadore/as no se cuestionen estos temas a la hora de producir su trabajo, independientemente de […]
Presentamos la primera edición del Festival de Cine Creative Commons Sevilla, que se celebrará los días 16, 17 y 18 de junio en el CICUS. El festival es una de las ‘copias derivadas’ de la edición del Barcelona Creative Commons Film Festival, al cual le agradecemos el haber puesto en marcha esta iniciativa y el […]
La semana pasada asistí a la primera sesión del grupo de discusión dedicado a “La estética y la teoría de las artes en tiempos de las redes globales”, perteneciente al ciclo “Poéticas de la conectividad” realizado en Medialab Prado y coordinado por Juan Martín Prada. Tal como les comenté allí al resto de compañeros, valoro […]
¿Qué demonios es sexo hipster? me preguntaron. Y contesté: Sexo hipster es el taller soñado por cualquier persona a la que le guste leer, ver pelis, escuchar música y hacer el amor. O que le interese como tema el amor, el sexo, las parafilias… o que simplemente quiera hablar de ello con otras. Que se […]
Updated 5 minutes ago Aquí podéis ver las actividades de Sobre Capital y territorio III que se desarrollarán en el CAS centrodelasartesdesevilla.o… cc/ @uniaayp #SCYT3 susana serrano@_russiandolls Wed, Dec 12 2012 03:40:39 ReplyRetweetFavorite S. García (Casa del Pumarejo): El común no existe como algo previo, es siempre procesual, cuando se cristaliza hay q volver a […]
¿Hasta dónde puede ser compartido el proceso de escritura? Esta era una de las preguntas que me rondaba por la cabeza cuando nos pusimos en marcha para hacer el ‘Decálogo de prácticas culturales de código abierto‘, en el que seguimos la metodología “booksprint” hace ya casi un año. El formato implica que en unos cinco […]
me gusta que es casi de noche que la luna se parece a la de Méliès que la flamenca es una ciborg que el lemur te mira fijamente que aparece una televisión rota que no deja de haber humor en un sálvese quien pueda que ponga a prueba a las personas a la hora de […]
Una vez finalizada la edición 2010 de ARTifariti en los campamentos, nos hemos trasladado hasta Tifariti para celebrar los IV Encuentros Internacionales de Arte en Territorios Liberados del Sahara Occidental, este año comisariados por los artistas Alonso Gil y Federico Guzmán. La experiencia en los campamentos de refugiados de Tindouf ha sido intensa y muy positiva, con la […]