-
Aquí podéis ver las actividades de Sobre Capital y territorio III que se desarrollarán en el CAS centrodelasartesdesevilla.o… cc/ @uniaayp #SCYT3
-
S. García (Casa del Pumarejo): El común no existe como algo previo, es siempre procesual, cuando se cristaliza hay q volver a empezar #SCYT3
-
Presentación del laboratorio Sobre el Leviatán, parte del proyecto #SCYT3 con Isaias Griñolo, María Cañas, Inaculada Salinas y Manuel Prados
-
Escuchando hablar a @SaskiaSassen en el inicio de las jornadas de #SCYT3 cc/ @uniaayp http://pic.twitter.com/6qrkH3vM
-
“El territorio como una capacidad y no sólo como un espacio estático. No hay territorio donde no haya combate” @SaskiaSassen #SCYT3
-
“Estamos viviendo una emergente geopolítica urbana internacional que se sale del sistema estatal tradicional” @SaskiaSassen #SCYT3
-
-
“Desestabilizar categorías como “inmigración” para saber realmente lo que es, suspender los multiples significados predominantes” #SCYT3
-
En vez del “return to nature” “delegar a la biosfera” @SaskiaSassen comenta uno de sus últimos proyectos #SCYT3 http://pic.twitter.com/mrRdAzyl
-
“Las finanzas no es sólo dinero, por eso es peligrosa, es también su capacidad.” @SaskiaSassen #SCYT3
-
“La banca tradicional te vendía dinero, las finanzas te venden algo que no tienen. Las finanzas están haciendo un territorio” Sassen #SCYT3
-
Ahora @SaskiaSassen nos habla y nos muestras algunas cifras del drama invisible de los desahucios. #SCYT3 http://pic.twitter.com/CEzzrtuI
-
Una de las cosas que más me gustan de Saskia Sassen es lo mucho que analiza las palabras y sus diferentes significados. #SCYT3
-
Comienzas las comunicaciones de #SCYT3 en el CAS con Jorge Benavides cc/ @uniaayp http://pic.twitter.com/VNTbqWrC
-
“Se dice que el capitalismo está en crisis. Pero no es que esté en crisis sino que pruduce crisis.” Jorge Benavides #SCYT3
-
Seguimos con Antonio Tudela Sancho en #SCYT3 “Espacios de exclusión, imágenes de alerta.” http://pic.twitter.com/EtO4csja
-
Ahora María Prieto nos presenta el proyecto “habitar en tránsito: la casa_indigente”, seguimos en #SCYT3 http://pic.twitter.com/1PdUZ9gB
-
Ahora Alberto López nos habla sobre estrategias no textuales de la producción de conocimiento. #SCYT3 http://pic.twitter.com/hKDrHZl3
-
Alberto López sobre el problema del poder en el capitalismo actual: “nunca había sido tan divertido ser dominado” #SCYT3
-
Seguimos con Mikel Ochoteco Olazabal en las comunicaciones de #SCYT3 http://pic.twitter.com/H4JbMNdu
-
Iban Díaz Parra nos habla sobre autogestión y movimientos sociales en Buenos Aires. #SCYT3 http://pic.twitter.com/VPnhqzQC
-
Sobre qué quedó de las asambleas en Argentina del 2001-3 un activista le comenta q “los locales tomados o cedidos, las fábricas, etc” #SCYT3
-
Alessandra Olivi presenta “La política de los lugares: Prácticas de la resistencia en la ciudad contemporánea” #SCYT3 http://pic.twitter.com/8SiUHUNA
-
“La ciudad como sistema” es el tema del que nos habla Bilal Paladini San Martín. #SCYT3 http://pic.twitter.com/DDpJQv7M
-
“Los coches en el estado español ocupan en torno al 60% del espacio urbano” #SCYT3
-
@_russiandolls y tienen vías contínuas. Los peatones interrumpidas. Los ciclistas variopintamente peligrosas.
-
Continuamos la sesión de la tarde de #SCYT3 con la conferencia de Eduardo Serrano. http://pic.twitter.com/Pygz7B3K
-
Eduardo nos habla sobre “Territorio urbano y ciberterritorio: isomorfismos, convergencias e hibridaciones” #SCYT3 http://pic.twitter.com/6pxXckh7
-
“ciborgs motoristas en su medio habitual” Eduardo Serrano. #SCYT3 http://pic.twitter.com/QwV1q1p4
-
“La topología del panóptico es la de red centralizada” Eduardo Serrano #SCYT3 http://pic.twitter.com/dhryFJPp
-
Eduardo Serrano comenta el ensimismamiento de las redes sociales por el trabajo que invertimos en ellas. #SCYT3 http://pic.twitter.com/5rYqZm0g
-
(Map of online communities 2007) segmentación y recentramientos en la Red #SCYT3 http://pic.twitter.com/yHHs0fLY
-
Este esquema de Eduardo Serrano no tiene desperdicio #SCYT3 http://pic.twitter.com/v5mf89bq
-
Plantas nomadas #SCYT3 http://pic.twitter.com/wNm2ZyE6
-
Comenzamos el segundo día de comunicaciones en #SCYT3 con Inmaculada Rodríguez cc/ @uniaayp http://pic.twitter.com/qoeMl0Ek
-
Aquí tenéis el enlace por si queréis descargaros el programa completo de las jornadas #SCYT3 icas-sevilla.org/cas/sobre-… cc/ @uniaayp
-
La pregunta que platea la presentación de Francisco Rivero es: ¿existen límites para el crecimiento urbano? #SCYT3 http://pic.twitter.com/N6WDr4Mj
-
“Existe una correlación entre el nivel de renta declarada y las emisiones de CO2 por tráfico rodado” Francisco Rivero #SCYT3
-
Juan Antonio Sánchez Muñoz presenta el proyecto “Siniestros en el litoral eapañol” #SCYT3 http://pic.twitter.com/h4gTRVT5
-
J. A. Sánchez se pregunta: ¿Es posible para el arquitecto superar el deseo de hacer nada? sobre proyectos abandonados en el litoral #SCYT3
-
José María Romero presenta el proyecto “2012: URBAN ATTRIBUTES OF THE ZoMeCS” #SCYT3 http://pic.twitter.com/oa6cPEwb
-
Tras el descanso seguimos en #SCYT3 con la comunicación sobre acción política en las calles de Susana Jiménez. http://pic.twitter.com/TGSf3oHO
-
@ellapizcolorao no, no hay streaming. Pero podréis ver los vídeos en la web de @uniaayp 😉 Esta tarde inauguración de la expo a las 20:30!
-
Susana nos cuenta sobre el proyecto “El paseo de jane 2012: las redes de la vida cotidiana” #SCYT3 http://pic.twitter.com/4RZSGtgU
-
María Dolores García, criminóloga, nos habla sobre la relación entre el aumento del paro y de delincuencia. #SCYT3 http://pic.twitter.com/04KDhKEe
-
Paula Álvarez nos presenta un pequeño manifiesto personal “Los suicidios empresariales son obras de arte”. #SCYT3 http://pic.twitter.com/UfZzKm1X
-
Finalizando las comunicaciones de #SCYT3 Manuel Benitez presenta “Entre los límites de Doñana” http://pic.twitter.com/a01GfQQF
-
Seguimos en #SCYT3 con la conferencia “Valor es dar cuando es necesario” de Federico Guzmán cc/ @uniaayp http://pic.twitter.com/gCan9jKY
-
Comienza la conferencia de Marina Garcés y Santiago López Petit “Interrumpir el sentido del mundo” #SCYT3 http://pic.twitter.com/QND7YW1x
-
Marina Garcés “Hoy se produce mucha teoría pero no necesariamente incluye pensamiento” #SCYT3
-
Marina nos lee un fragmento del Banquete de Platón en el que se habla sobre el significado de lo que supone “pensar” #SCYT3
-
“Pensar no es encontrar respuestas, bajo este código que impone el discurso de la crisis no es posible pensar” Marina Garcés #SCYT3
-
Sobre la crisis de sentido “Vivir no es vivir, es tener una vida que gestionas” “Hoy nos faltan las palabras” López Petit #SCYT3
-
“La primera tarea de un pensamiento crítico es desmontar la frase: no hay nada que hacer” López Petit #SCYT3
-
Sobre el sentido de Espai en blanc “Estar en el combate del pensamiento, pregutarnos qué pensamiento crítico necesitamos” López Petit #SCYT3
-
Marina Garcés y López Petit nos hablan del proyecto de los Pressentiment. #SCYT3 http://pic.twitter.com/rNnETie9
-
Fin de jornadas #SCYT3 con proyección del film The Forgotten Space (12 h) y una performance del @NiodeElche (20:30 h) ayp.unia.es/index.php?optio…
-
A las 20h tendremos en el CAS la performance del cantaor flamenco Niño de Elche, con los poetas Antonio Orihuela y David Pielfort. #SCYT3
-
Performance del Niño de Elche sobre los Pressentiment. #SCYT3 cc/ @uniaayp http://pic.twitter.com/NLXwhKNc
-
Audios de las jornadas ‘Sobre capital y territorio III’ #SCYT3: http://ayp.unia.es/index.php?option=com_content&task=view&id=779 http://pic.twitter.com/H45jnwv3
-
RT @_russiandolls: Este esquema de Eduardo Serrano no tiene desperdicio #SCYT3 http://pic.twitter.com/v5mf89bq