se me nota, se me nota mucho, eh?
que esto no me gusta, que no me lo creo
que a mi sólo me llama la atención lo que está afuera (AFUERA)
pero me doy cuenta que mareando las palabras a veces salen notas, y así disimulo mejor que soy un kamikaze
(the weather report) lo sigo intentando, encajar en las palabras…
ya lo he preguntado muchas veces, muchas, todos me contestan, como si fuera eso lo que yo buscara, respuestas
es que no me vale, no me vale si a mi no me pasa. estábamos de acuerdo en eso de que sólo es lo que a mi me pasa, no? una locura pensar lo contrario y pensarlo te vuelve loco. esto va muy rápido -y he comido tanto que me he puesto nerviosa- siempre pasa, “pasará” me dijiste, todo PASA
y si todo se lo cargaron los dadaísta… yo no lo creo, arrancaron el papel pintado, lo demás sigue, riéndose de ti.
los dadaístas sólo intentaron cargarse la ridícula “sacralidad” del artista contemporáneo, lo intentaron sin conseguirlo…pues los forrados de dinero bastante tenían con que Dios hubiera muerto para que también Duchamp pretendiera cargarse a sus nuevos diosecillos, esos lares, manes y penates contemporáneos encargados de proteger el prestigio familiar, así que de su urinario hicieron un altar. Dios ha muerto, viva Dios.
a eso me refería con el papel pintado 😉 y sin duda lo consiguieron aunque la cosa siga con mucha hipocresía, pero como en todo.
no me gusta analizar demasiado estas cosas que a veces escribo pero supongo que lo que sigue riendo es esa vida-poesía que también se escapaba de los dadaístas, de Duchamp y de lo que venga. Se hace a sí misma.
gracias por el comentario!
me encantó leerte… en cuanto vuelva del trabajo dedico un rato a ver más cosas tuyas que me quedo intrigada…